Muchos llegamos a la V-Strom atraídos por su versatilidad en carretera, pero tarde o temprano, ese camino de tierra que se desvía del asfalto nos llama. Pasar de las curvas perfectas a la grava suelta puede parecer intimidante, pero tu V-Strom está diseñada para este desafío. ¡Puedes hacerlo!

Aquí tienes la hoja de ruta para cambiar el chip y dominar tus primeros kilómetros off-road con confianza.

1. Cambia el chip: Olvídate del asfalto

El consejo más importante es este: olvídate de cómo se conduce en carretera. Las reacciones de la moto, las distancias de frenado y las trazadas son completamente diferentes en tierra. Asume que estás empezando de cero y sé paciente contigo mismo.

2. La postura mágica:

La postura en trail es tu mejor seguro de vida y absorbe la mayoría de los golpes.

  • De pie: Conducir de pie te permite usar tu cuerpo como contrapeso y dejar que la moto trabaje libremente bajo ti.

  • Rodillas flexionadas: Mantén las rodillas y los tobillos ligeramente flexionados. Esto te permite absorber los rebotes y los obstáculos sin que el impacto pase a tu espalda.

  • Mira lejos: Tu moto sigue a tu cabeza. Mira siempre el terreno por delante, anticipando los obstáculos. Si miras justo a la rueda delantera, solo reaccionarás, no conducirás.

3. Freno y acelerador: Tocar, no agarrar

En off-road, la entrega de potencia y la frenada se dosifican con mucha más suavidad:

  • El freno trasero manda: A diferencia del asfalto, en la tierra, el peso de la frenada recae en el freno trasero. El delantero se usa solo como ayuda y siempre con gran suavidad, especialmente en grava suelta. Prepárate para que la rueda trasera deslice; es normal y hay que aprender a controlarlo.

  • Gas dosificado: Olvídate del puño «on-off». El objetivo es dosificar la potencia con suavidad, lo que exige una continua y sutil corrección del gas. Usar una marcha ligeramente más larga puede ayudar a suavizar la entrega de potencia del motor.

4. Neumáticos y configuraciones: Tu primera inversión

Por mucha electrónica que tenga tu V-Strom, lo que te conecta con el suelo son los neumáticos.

  • Neumáticos de tacos (Obligatorio si vas en serio): Si quieres sacarle el verdadero partido a las facetas off-road de tu V-Strom, un juego de neumáticos de tacos es la mejor inversión que puedes hacer.

  • Presión baja: Reducir la presión de los neumáticos en la pista mejora la tracción y permite que el neumático se adapte mejor al terreno. Recuerda siempre inflarlos de nuevo a la presión recomendada al volver al asfalto.

  • Desconecta la electrónica: Si confías en tus habilidades, desconectar el control de tracción te permitirá gestionar tú mismo el derrape de la rueda trasera, dándote más control en ciertas situaciones.

5. Seguridad: nunca solo

El campo es menos predecible que el asfalto. Por tu seguridad:

  • Ve acompañado: Nunca salgas a pistas complejas solo. Una caída o un imprevisto son mucho más fáciles de resolver si tienes a un compañero.

  • Protecciones: Asegúrate de llevar un buen equipo (botas, defensas, cubre cárter).

Sabemos que muchos de vosotros ya habéis dado este salto. Gracias a los años de cursos off-road que impulsó V-Strom On Road, gran parte de la comunidad V-Strom ya cuenta con las nociones básicas para gestionar la moto fuera del asfalto. Es la mejor prueba de que estos conceptos, una vez practicados, se graban a fuego y multiplican la confianza al pilotar.

Si eres nuevo, apóyate en esta comunidad. Si ya tienes esa experiencia forjada, ¡compártela!

Tu V-Strom es increíblemente capaz de hacerte disfrutar fuera del asfalto. Empieza por terrenos sencillos, ve a tu ritmo, y sobre todo, ¡disfruta del nuevo mundo que se abre ante ti!

¡Nos vemos en la pista!