La naturaleza nos sorprende en esta tierra

Rodamos por Las Merindades del norte de Burgos con la Suzuki V-Strom. Una ocasión perfecta para conocer en profundidad las maravillas que nos ofrece esta tierra tanto naturales como patrimoniales. Por ello haremos una ruta donde la madre naturaleza tiene un gran protagonismo.

Podemos comenzar la ruta desde la bonita cascada de Peñaladros, a unos 500 metros de la localidad de Cozuela en pleno valle de Mena. Tiene una cascada de 13 metros de caída, forma un bello pozo de aguas esmeralda. Este entorno es idílico para realizar unas fotos con el frondoso paraje y la cascada de fondo.

Continuamos visitando otro lugar de interés como es el Mirador del salto del Nervión, la cascada más alta de España con 200 metros de altura. Además la más conocida con unos impresionantes acantilados que conforman el cañón de Delika. ¡Impresionante y digno de ver!

Seguimos la ruta hacia el sur de Burgos y llegamos a una de las ciudades más conocidas como es Frías. Una ciudad pequeña, pero con gran encanto en donde podemos contemplar el castillo de los Duques de Frías, las casas colgadas, el puente medieval sobre el río Ebro, la calzada romana, y numerosas iglesias y conventos. Sus calles empedradas nos regalarán paseos tranquilos contemplando la gran belleza de la ciudad.

Aquí pararemos para comer. Una magnifica oportunidad para probar las delicias burgalesas como la rica morcilla o los asados de lechazo.

Muy cerca de Frías se encuentra Tobera. Una imagen super característica de este lugar es la bella estampa de las ermitas de Santa María de la Hoz y del Cristo de los Remedios junto a un puente medieval de origen romano. No nos podemos ir de aquí sin hacer todo un reportaje a nuestras V-Strom.

Después de algunas curvas llegamos al  Monasterio de Santa María del Río Seco no podía faltar en la ruta. En su interior se conservan las preciosas ruinas de lo que en su día fue un monasterio de monjes de la Orden del Císter junto al río Ebro. Se pueden hacer visitas por el recinto.

Cogemos la N-232 que nos lleva a la cascada de las Pisas, ubicada en los alrededores de Soncillo donde se puede hacer una ruta alrededor de un frondoso bosque de hayas.

Otro de los pueblos que recomendamos es Puentedey, un lugar curioso cuanto menos. Se trata de un pequeño pueblo enmarcado por un gran puente natural de piedra. Nos quedaremos sin palabras al ver el hueco que ha dejado en la roca la erosión Del Río Nela. Un monumento de la naturaleza muy recomendable visitar.

Vamos llegando al final de la ruta, pero no podemos terminar la ruta por las Merindades de Burgos sin conocer el monumento natural de Ojo Guareña con más de 100 kilómetros de galerías y cuevas. Es uno de los complejos kársticos más grande de la península ibérica y también del mundo. Se puede visitar con guía.

Finalmente llegamos a nuestro destino, Bisjueces. Allí encontraremos el descanso que nos merecemos después de la ruta que hemos hecho tan bonita por Burgos con la V-Strom. Una torre del siglo XVII que sobre la que pesan años y años de historia que podremos descubrir durante nuestra estancia. En el Hotel Rural La Torre de Bisjueces  , recomendado por ruralka, nos sentiremos como en casa desde el primer momento.

Download file: 20200313033300-48255-merindades.gpx